mercredi 29 juillet 2015

Imagina que no tienes 5 minutos para sentarte a acariciar a tu perro, a agradecerle su presencia infinita y su manera de estar. Imagina que...no tienes tiempo de acariciar. Porque acariciar significa parar el tiempo, significa excluir la prisa del calendario por un rato y disfrutar conectando con alguien más...sin objetivos, por el hecho de compartir, sin pensar en crecer o sacar algo positivo...hay cosas en la vida que no hay que pensar, simplemente vivir. Y paradójicamente aquello que menos se piensa y más se vive, es lo que hace de ti lo que eres. Bienvenido al mundo, aquí y ahora. Te animas a estar o tienes cosas que hacer?

vendredi 24 juillet 2015

Hace un rato leía ¿verdad o belleza? presentado como dicotomía irrenunciable y me dejó pensando...¿pero no son lo mismo? ¿Acaso no buscamos la belleza en nuestro entorno y lo hacemos nuestra verdad? Partiendo de que la verdad no puede ser absoluta, sino que son constructos de cada uno, asumidos o adquiridos...¿cómo puede ir la belleza desligada de la verdad? Pero no solo nos guiamos por la belleza tratando de encontrar verdades, sino que tenemos una asombrosa capacidad para embellecer la verdad por medio del cariño. Tu eres mi madre, y eres la más bonita de todas, al menos esa es mi verdad, y yo puedo ver tu belleza, sin duda alguna. La única verdad sincera para mi, es el amor, porque es el único capaz de crear verdades irrenunciables(creencias, valores, lazos...) y de ver la belleza allá donde mira.

jeudi 16 juillet 2015

me la juego a una conversación. Sólo una. Necesito un camino, algo de agua y caminar sin prisa. Pasos que permitan disfrutar del camino, y entrelazar conversaciones. Pasos que den tiempo a los silencios y al aplauso...a conectar uniendo ideas y a dejarse ir, cada una, con sus reflexiones individuales...de esas que llegan cuando una pregunta te revuelve. De esas que llegan porque tienes ganas de más, pero aún, hay que masticar la información sola. Una conversación que permita la expresión natural de cada una, sin juicio, sin tiempo. Que intercale sensaciones y olores a verde, que no necesite dos personas mirándose a los ojos sino al frente, para proyectarse a la par en universos paralelos, cada una en su horizonte. Una conversación que no implique esfuerzo por ayudar al otro, sino únicamente ganas espontáneas de compartir.

Aqui estamos, un mes más tarde, ofreciendo de mi, contigo, alas para volar. Te atreves? Te reto.

jeudi 9 juillet 2015

izar la risa, no la risa de reírse(que también), sino la risa de sonreír a lo que viene, aunque no se comprenda. La risa de sonreírse a una misma, en cada paso. Esa risa que llega después de haberse escuchado(con lo que cuesta a veces escucharse), de haberse mirado por fin de frente preguntando al interior qué es lo que realmente quiere, y porqué teme tanto. Solo entonces el temor se esfuma. Se esfuma una vez te atraviesa, una vez se ha deslizado por cada rinconcito de tu cuerpo demandando ser reconocido. Eso siempre le pasa al miedo, y al enojo, pero no porque sean "malos", a todos les pasa, también a los "buenos". Lo que pasa es que a los primeros se les niega a menudo la oportunidad de desnudarse, de dejarse ver, de TENER UN LUGAR EN EL MUNDO. Eso me lo enseñaron ellos, mis pequeños "gallinitas" con su manera de revolverse contra la exclusión y arañar un lugar en el mundo. Ellos me han enseñado a mirar con otros ojos, a cuestionarme a mi misma y mis valores una y mil veces. A entender la luz y las sombras, como parte indivisible del ser humano. a dejar de juzgar ciertas emociones o comportamientos como negativas y a entender, que tienen que expresarse, porque además es saludable. Me han enseñado que los abrazos no lo curan todo, pero que cuando son de verdad, pueden girar tu mundo y tus emociones. Me han recordado el valor de la espontaneidad, de la risa, de compartir pedacitos de cultura como seña de identidad y cómo eso refuerza nuestro "sentirnos comprendidos". Me siguen enseñando tanto ahora que...ya no los veo...gracias porque SI CAMAU =)

vendredi 3 juillet 2015

with my own two hands

y si canalizas sensaciones, y la tripita te dice que cambies de rumbo, que te mereces otro lugar, con otros ojos...solo puedes elegir dos versiones: la de "espero a ver que pasa" o la de "coherencia cardiaca". Es una definición que me encanta, como la palabra coherencia, como todo lo que regenera desde el corazón. No hay manera de equivocarse juntando estas dos consonantes.

Y una vez aprendes a escuchar al cuerpo, y a ese fuero interno que te dice "por ahí no" solo basta confianza para saber,  que un camino más brillante llega de la mano de la siguiente decisión. Dice Pablo Arribas, en su "cabeza, corazón y tripa" que: " Tener claro lo que queremos es el mejor filtro para evitar impostores. Lo que quieres o nada. Merécete y no te conformes." Lo dice, en este caso, con respecto a las parejas...pero yo creo que vale para todo...para el trabajo, para los amigos, para la vida...hay que ser coherente. Y para ser coherente hace falta ser valiente. No sirve con ser "un tarzán" y no soltar una liana hasta haber cogido otra...eso no vale. Se precisa saber lo que quieres y merecerte, ser honesta porque así, no harás daño a nadie, la primera a tí misma.

Tengo la sensación de que solamente así es posible cambiar el mundo, al menos desde la suma. Pienso que todo lo demás puede modificarlo pero, sumar... solo se puede desde la esencia creativa, que es el corazón latiendo conforme a quien una es.

https://www.youtube.com/watch?v=mRjDBd6tBBY

y ahora déjame que te cuente, que puedo cambiar el mundo con mis manos, que puedo hacer un mundo mejor, más brillante, más amable y además, puedo sostenerte, hacerte el camino más cómodo, (porque somos uno), pero tienes que saber que has de usar tus manos, tus propias manos...cambiemos el mundo!! sumemos!!  https://www.youtube.com/watch?v=mRjDBd6tBBY